Proyectos. LEGILAND y LEOBIEN.
Los más prestigiosos informes educativos sitúan a los alumnos españoles a la cola de los jóvenes europeos por sus carencias en comprensión lectora y el hábito de leer.
Es por ello, por lo que desde el Colegio Santa Ana de Llíria hemos decidido implementar en Educación Primaria, en el presente curso escolar (2021/2022), dos proyectos lingüísticos que van específicamente enfocados a mejorar ambos aspectos.
Detallamos ambos proyectos a continuación:
- LEGILAND:
Este proyecto va enfocado al fomento de la lectura.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Legiland pone al alcance de los alumnos una variada biblioteca física (con libros en formato papel) para que los alumnos puedan elegir los libros que prefieran de acuerdo con sus gustos.
Cuando cada alumno elige el libro que quiere leer, conforme avanza los capítulos va rellenando pequeños cuestionarios en la plataforma Legiland. Estos cuestionarios determinan el nivel de comprensión del libro que se están leyendo.
De esta manera, la lectura no se hace tediosa ya que los alumnos no hacen un examen común de un mismo libro de aula que podría no ser del gusto de todos. Ya que si elegimos un libro en concreto para el aula, en estas edades, no a todo el alumnado le gustaría leerlo y por tanto, leerían por leer y no por placer. Además el realizar cuestionarios, evita tener que hacer un examen del libro o trabajos para comprobar que los alumnos lo han leído y comprendido.
En cuanto a la motivación de la plataforma Legiland, destacar que conforme el alumno vaya realizando los cuestionarios y leyendo libros, recibirá una serie de puntos que le permitirá ir modificando y mejorando su avatar virtual, así como poder acceder a determinados premios que ofrecen algunas actividades de la plataforma.
Pueden ver el vídeo explicativo del proyecto.
- LEOBIEN:
Este proyecto va enfocado a la mejora de la comprensión lectora.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Consiste en la ejecución vía online de actividades planificadas que se encuentran interrelacionadas y coordinadas con el objetivo de reforzar y complementar el Plan lector de nuestro centro.
Los alumnos realizan 5 sesiones semanales en las que se entrenan de manera individual y personalizada los niveles de procesamiento lector (letra, sílaba, palabra, frase y texto) y se refuerzan los diferentes tipos de comprensión (literal, inferencial, pragmática y crítica), potenciando a la vez la comprensión lectora. El método a su vez trabaja: la atención, la memoria y la secuenciación.
Es importante recalcar que el mismo sistema de la plataforma integra Inteligencia Artificial (IA) que determina el grado de comprensión lectora de cada alumno y le plantea los ejercicios acorde a este para puedan mejorar de manera progresiva y significativa.
Pueden ver el video explicativo del proyecto.